Nuestra historia

Tecfito, pasó de ser una simple semillita a convertirse en todo un ecosistema que busca transformar el sector agro.

Nuestra historia en el sector comienza en 1986, cuando pusimos en marcha nuestro primer sistema para una empresa riojana que comercializa productos fitosanitarios… ¡en MS-DOS!

Hoy, casi 40 años después, seguimos con la misma motivación: ayudarte a crecer, con herramientas que realmente marcan la diferencia.

1986

Primer cliente del sector

Lo que arrancó con los primeros sistemas en MS-DOS pronto evolucionó. En los 2000 ya trabajábamos con ERP en Windows, incorporando programas más gráficos y visuales, y lanzamos nuestro primer módulo específico para el sector fitosanitario. Así nacía un camino de especialización que no hemos dejado de recorrer.

Un punto de inflexión

2012

Ese año marcó un antes y un después. No solo firmamos un acuerdo clave con Fedisprove, la primera gran asociación del sector, sino que también nació una nueva normativa (R.D. 1311/2012) que comenzaba a ordenar y profesionalizar el uso de productos fitosanitarios.

Ahí estuvimos, desde el minuto uno, ayudando a empresas de todo tipo a adaptarse. Y lo hicimos con algo que siempre nos ha definido: cercanía, compromiso y soluciones concretas.

Empezamos desarrollando un vertical específico dentro de nuestros ERPs, alineado con las necesidades reales del campo. A partir de ahí, comenzamos a integrar datos directamente con plataformas de grandes partners del sector, como Bayer, para facilitar una gestión más conectada y eficiente.

En ese camino, nació nuestro primer Cuaderno de Explotaciones, lo llamamos Fitocampo, una herramienta que en la actualidad cuenta con App.

También incorporamos funcionalidades clave como la generación de cartas de porte ADR, la conexión automatizada con ROPO y la integración con los registros oficiales del MAPA, todo para hacer que la adaptación de nuestros clientes a la normativa sea mucho más sencilla.

2021

Comienzo real de la digitalización fito

La llegada de la normativa RETO supuso un antes y un después. Por primera vez, la digitalización dejaba de ser una opción para convertirse en una necesidad.

Respondimos creando un nuevo Fitocampo, totalmente adaptado a la normativa y enlazado directamente con nuestros ERPs.

Continuamos automatizando procesos e integraciones con plataformas del ministerio para que el cumplimiento fuera más fácil y ágil.

Ese mismo año nació Tecfito, un evento para apoyar al sector en medio de tanta incertidumbre.

Tecfito, es un punto de encuentro para resolver dudas y dar soluciones reales, año tras año los profesionales del sector comparten sus avances y ayudan a las empresas a adaptarse a la normativa.

Fuimos parte activa, y lo seguimos siendo, del diálogo sobre el futuro digital del campo. Participamos en Datagri donde se presentó por primera vez el Cuaderno Digital de Explotaciones.

Nace el Tecfito que hoy conoces

2024

Pero no nos conformamos, nuestro compromiso con el sector nos empujó a crear una plataforma modular y escalable con un equipo dedicado en exclusiva a este sector. Queríamos que los «fitos» tuvieran su propio hogar en SDi… ¡y lo conseguimos!

2025

Tecfito sigue a la vanguardia

Hoy en día nuestro mayor reto es seguir simplificando la gestión del campo integrando inteligencia artificial para ofrecer aún más valor, previsión y eficiencia.

Nuestro compromiso

Creemos en la tecnología al servicio de las personas.

Cada paso que damos está pensado para simplificar procesos, adaptarnos a los cambios normativos y estar cerca de ti, cada vez que lo necesites. Porque si tú creces, nosotros también.