Ya está aprobado el nuevo plan de seguros agrarios 2025

El Consejo de Ministros ha anunciado la aprobación del 46º Plan de Seguros Agrarios Combinado con una dotación de 315 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,7% con respecto al año anterior.

Este incremento busca dar mayor protección frente a las adversidades climáticas que afectan al sector. 

Novedades del Plan de Seguros Agrarios 2025

Entre las principales novedades del plan destaca que las subvenciones podrán alcanzar hasta el 70% del coste de la prima, gracias a los complementos ofrecidos por las comunidades autónomas.

Además, se mantiene la prioridad hacia colectivos clave, como agricultores profesionales, jóvenes y titulares de explotaciones prioritarias.

El Gobierno también ha asegurado que los productores afectados por siniestros recibirán sus indemnizaciones en menos de 30 días, agilizando así la recuperación económica de las explotaciones.

Presupuesto recuperado y beneficios para colectivos prioritarios

Con este nuevo presupuesto, el Plan de Seguros Agrarios Combinados 2025 recupera los niveles alcanzados en 2023, año en el que se aprobó una dotación extraordinaria para hacer frente a las repercusiones de la guerra de Ucrania y a una situación excepcional de sequía.

El plan no solo detalla la dotación económica y los porcentajes de subvención para cada línea de seguros, sino que también consolida el sistema dual de subvenciones. Este sistema garantiza una diferenciación positiva hacia los colectivos prioritarios del sector agrario:

  • Agricultores profesionales.
  • Titulares de explotaciones prioritarias.
  • Agricultores jóvenes.
  • Entidades asociativas.
 

Estos grupos clave están exentos de la modulación de ayudas, promoviendo así una distribución más equitativa de los recursos y apoyando a quienes más lo necesitan dentro del sector.

Si deseas conocer todos los detalles del Plan de Seguros Agrarios Combinados 2025, incluyendo las subvenciones por módulos, beneficios para colectivos prioritarios y cómo este plan fortalece la gestión de riesgos en el sector agrario, te invitamos a leer nuestro artículo más detallado.

¡COMPARTE!